Seguimiento de la eficacia de la vacunación contra la fiebre aftosa basado en comparaciones experimentales y de campo: de la evaluación a la protección
Resumen
La fiebre aftosa sigue siendo endémica en Egipto debido a la coexistencia de múltiples serotipos. La vacunación es la piedra angular de los esfuerzos de control; sin embargo, la aparición de nuevas cepas requiere una evaluación periódica de la eficacia de la vacuna. En este estudio se evaluó una vacuna polivalente inactivada contra la fiebre aftosa, producida localmente, dirigida a seis serotipos prevalentes, tanto en condiciones experimentales como de campo. Se vacunó experimentalmente a 42 terneros seronegativos y posteriormente se les expuso a cepas homólogas para evaluar la protección. Simultáneamente, se llevó a cabo una evaluación de campo en 600 bovinos distribuidos en 20 gobernaciones egipcias. Las respuestas inmunitarias se midieron mediante pruebas de neutralización del virus y el estuche ELISA AsurDx FMD Multispecies Antibodies, mientras que la pureza de la vacuna se confirmó mediante la detección de anticuerpos contra proteínas no estructurales. Todos los animales vacunados experimentalmente desarrollaron títulos de anticuerpos neutralizantes por encima del umbral de protección (≥1,65 log₁₀ TCID₅₀), logrando una protección del 100 % contra cuatro cepas. En el campo, el ganado vacunado mostró títulos protectores sostenidos hasta 4 meses después de la vacunación, aunque se observó una disminución de los títulos contra la cepa SAT2 GH. Las pruebas de proteínas no estructurales confirmaron la pureza de la vacuna, con más del 80 % de los animales dando negativo en todas las provincias estudiadas. El análisis de regresión de efectos mixtos mostró una fuerte correlación positiva entre los títulos de las pruebas de neutralización del virus experimentales y de campo (β = 0,71, p < 0,001), lo que respalda la extrapolación de los resultados de laboratorio a las condiciones de campo. En general, se demostró que la vacuna era segura, inmunogénica y ampliamente eficaz en diversas condiciones. El seguimiento continuo de las cepas circulantes y las actualizaciones oportunas de la vacuna son esenciales para mantener un control eficaz de la fiebre aftosa en regiones endémicas como Egipto.Derechos de autor 2025 Nermeen Gouda-Shafik, Mohamed Samy Abousenna, Heba A. Khafagy, Amal Abd El-Moneim-Mohamed, Sara El Sawy-Ahmed, Darwish Mahmoud Darwish, Fady Abd El-Mohsen Shasha, Samir A. Nassif

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
VacciMonitor es una revista de libre acceso, bajo licencia Creative Commons. La revista permite reutilizar su contenido acorde a: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/, y concede a los autores mantener su copyright sin restricciones.
-Distribuir copias, electrónicas o impresas, del artículo publicado entre sus estudiantes o colegas, así como permiso para que los demás miembros de su institución las utilicen con propósitos de enseñanza.
-Reutilizar parte o la totalidad del artículo en nuevos manuscritos o libros futuros.
-VacciMonitor no pone reparos en que el autor coloque su versión, o la editada por la revista, en su sitio web personal o en un repositorio de acceso abierto.
-VacciMonitor autoriza a otras casas editoriales o bases de datos a reproducir los materiales originales publicados en ella, siempre que se indique su procedencia.

