Aislamiento y caracterización de un virus reciente de la enfermedad de Newcastle, proveniente de pollos de traspatio, en Egipto
Resumen
La vigilancia genómica del virus de la enfermedad de Newcastle es fundamental para determinar la diversidad genética de las cepas circulantes y mejorar la preparación y respuesta ante posibles brotes. Las aves de traspatio siguen planteando importantes problemas para el control del virus de la enfermedad de Newcastle debido a la bioseguridad inadecuada, las prácticas de vacunación deficientes y la estrecha interacción con aves migratorias. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar el virus de la enfermedad de Newcastle, a partir de pollos de traspatio infectados en la gobernación egipcia de Qalubia. La prueba de hemaglutinación y la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa, dirigida a un segmento parcial del gen F, confirmaron que se aisló el virus de la enfermedad de Newcastle. Un aislamiento positivo del virus de la enfermedad de Newcastle fue secuenciado y analizado filogenéticamente, revelando que pertenece al genotipo VII.1.1 del virus de la enfermedad de Newcastle. Se depositó en el NCBI GenBank (CLEVB1/2024) con el número de acceso PP130129. Los datos confirmaron, además, que el aislamiento CLEVB1 tenía el motivo 112RRQKRF117 del sitio de clivaje, característico de las cepas velogénicas del virus de la enfermedad de Newcastle. Basándose en la comparación de la secuencia de aminoácidos, el aislado CLEVB1 compartió un 99,2 % de homología con las cepas teal/Egypt/SDU-3/2016 y quail/Egypt/SDU-2/2016, ambas aisladas de aves migratorias en 2016; de ahí que se cree que el aislado CLEVB1 se originó a partir de dos cepas del virus de la enfermedad de Newcastle previamente identificadas, lo que pone de relieve los resultados de las interacciones en curso entre las aves migratorias y las aves de traspatio. Se recomienda que la vigilancia continua del virus de la enfermedad de Newcastle y la vacunación sistemática en los sectores con aves de traspatio sean obligatorias para reducir el riesgo de futuros brotes.Derechos de autor 2025 Samir A. Nassif, Reem A. Soliman, Marwa Fathy, Ahlam Mourad, Esraa Fouad, Hala Ahmad, Mahmoud M. Abotaleb

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
VacciMonitor es una revista de libre acceso, bajo licencia Creative Commons. La revista permite reutilizar su contenido acorde a: https:/creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.
Concede a los autores los permisos siguientes:
-Tener la propiedad total del copyright sin restricciones.
-Distribuir copias, electrónicas o impresas, del artículo publicado entre sus estudiantes o colegas, así como permiso para que los demás miembros de su institución las utilicen con propósitos de enseñanza.
-Reutilizar parte o la totalidad del artículo en nuevos manuscritos o libros futuros.
-VacciMonitor no pone reparos en que el autor coloque su versión, o la editada por la revista, en su sitio web personal o en un repositorio de acceso abierto.
-VacciMonitor autoriza a otras casas editoriales o bases de datos a reproducir los materiales originales publicados en ella, siempre que se indique su procedencia.