La inmunoglobulina G antisarampionosa sérica es afectada por los niveles de hierro sérico en pacientes con beta talasemia mayor
Resumen
El sarampión sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad a pesar de la disponibilidad de una vacuna eficaz. Este estudio comparó el impacto del hierro sérico en la inmunogenicidad de la vacuna contra el sarampión en voluntarios sanos y pacientes con beta talasemia mayor. En este estudio de casos y controles, se comparó a 180 pacientes con beta talasemia mayor (casos) con 180 voluntarios sanos (controles). El estudio recibió la aprobación ética y todos los participantes dieron su consentimiento informado. Se midieron las respuestas de anticuerpos IgG contra sarampión mediante el método ELISA, y se analizó la asociación entre las concentraciones séricas de hierro y las concentraciones séricas de IgG contra sarampión mediante regresión lineal. Los resultados mostraron que la inmunidad al sarampión se alcanzó en el 98,3% de los controles y en el 93,9% de los casos voluntarios, con una diferencia significativa entre los dos grupos (p=0,026). La concentración sérica media de IgG fue significativamente mayor en los controles que en los casos (296,4 ± 60,0 y 254,9 ± 35,7 UI/mL, respectivamente, p<0,001). Entre los controles, los individuos inmunes tenían una concentración sérica de IgG significativamente mayor que los individuos no inmunes (59,3 ± 27,5 y 21,0 ± 6,9 UI/mL, respectivamente, p=0,034), mientras que los pacientes inmunes tenían una concentración sérica media de IgG significativamente menor que los pacientes no inmunes (166,8 ± 33,1 y 247,9 ± 49,2 UI/mL, respectivamente, p<0,001). El análisis de regresión lineal confirmó que las concentraciones séricas de IgG estaban directamente relacionadas con los niveles séricos de hierro en los controles, pero indirectamente asociadas con los niveles séricos de hierro en los pacientes. En conclusión, nuestros resultados sugieren que tanto la deficiencia como la sobrecarga de hierro se asocian a niveles más bajos de anticuerpos IgG antisarampión en suero en controles y pacientes, respectivamente. Por lo tanto, se recomienda mantener las concentraciones séricas de hierro dentro del rango normal para obtener una mejor respuesta a la vacunación.Derechos de autor 2025 Masihollah Shakeri, Amirhossein Kamran-Jahromi, Vahid Rahmanian, Karamatollah Rahmanian, Abdolreza Sotoodeh-Jahromi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
VacciMonitor es una revista de libre acceso, bajo licencia Creative Commons. La revista permite reutilizar su contenido acorde a: https:/creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.
Concede a los autores los permisos siguientes:
-Tener la propiedad total del copyright sin restricciones.
-Distribuir copias, electrónicas o impresas, del artículo publicado entre sus estudiantes o colegas, así como permiso para que los demás miembros de su institución las utilicen con propósitos de enseñanza.
-Reutilizar parte o la totalidad del artículo en nuevos manuscritos o libros futuros.
-VacciMonitor no pone reparos en que el autor coloque su versión, o la editada por la revista, en su sitio web personal o en un repositorio de acceso abierto.
-VacciMonitor autoriza a otras casas editoriales o bases de datos a reproducir los materiales originales publicados en ella, siempre que se indique su procedencia.