Variables censales vinculadas al proceso de vacunación contra COVID-19 en Chile
Resumen
La pandemia por COVID-19 generó una crisis de salud pública sin precedentes a nivel mundial, provocando la muertedirecta o indirecta de alrededor de 14,9 millones de personas en un período de 2 años. Ante esto, el desarrollo de vacunaspara evitar la muerte, cuadros graves y cortar la cadena de propagación del virus, se estableció como prioridad mundial.El proceso de vacunación ha demostrado su efectividad, pero ha existido reticencia a vacunarse dentro de la población. Elobjetivo de la presente investigación fue analizar la relación de variables censales con respecto a la frecuencia devacunación para la semana del 24 de mayo de 2021 en Chile. Para ello, se recurrió a datos secundarios del censo del 2017y del Ministerio de Salud y, a través de una regresión lineal múltiple, se determinó que la escolaridad, la vivienda deresidencia y la etnicidad son variables que impactan en la cantidad de personas vacunadas por comuna. Los hallazgosobtenidos aportan información relevante para la generación de políticas públicas.VacciMonitor es una revista de libre acceso, bajo licencia Creative Commons. La revista permite reutilizar su contenido acorde a: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/, y concede a los autores mantener su copyright sin restricciones.
-Distribuir copias, electrónicas o impresas, del artículo publicado entre sus estudiantes o colegas, así como permiso para que los demás miembros de su institución las utilicen con propósitos de enseñanza.
-Reutilizar parte o la totalidad del artículo en nuevos manuscritos o libros futuros.
-VacciMonitor no pone reparos en que el autor coloque su versión, o la editada por la revista, en su sitio web personal o en un repositorio de acceso abierto.
-VacciMonitor autoriza a otras casas editoriales o bases de datos a reproducir los materiales originales publicados en ella, siempre que se indique su procedencia.